Entradas

1 de septiembre

Imagen
  La playa solitaria, testigo mudo del final del verano (al menos del verano meteorológico, que no astronómico), atiende absorta los envites del mar. Hoy 1 de septiembre, parece que el otoño quiso asomarse discreto, acompañado por el viento de poniente y la mar movida, dejando la imagen de días atrás, con veraneantes ociosos, velada al blanco y negro de la ausencia de almas. Solo las gaviotas, como amantes fieles de la orilla, rompen la monotonía de la escena cuando inician el vuelo y se mantienen suspendidas en el aire. Y ahí sigue el mar, en su inacabable lamento, con el vaivén de espuma que las olas empujan, llenando todo el aire con su rugido de fondo. Exhibiendo, al compás de la marea, su empuje y su continuo movimiento. Mientras, sobre la bruma del horizonte, se dibuja el blanco de las olas que el viento eleva como si, mar adentro, alguien hundiera las teclas de un inmenso piano azul. Contemplando la soledad de la playa, a pesar de las olas y las gaviotas, y el sonido incesan...

El sacrificio de los peces: una crónica estival

Imagen

Ana y Jose

Imagen
  Qué puedo decir yo si lo que hacéis hoy aquí se cuenta solo, si hasta para la iglesia de San Pedro, vosotros sois los ministros del sacramento. Que puedo deciros, si lo que os hace unir las manos lo han narrado y cantado mucho antes que yo …   Te amaré, te amaré como pueda, te amaré como único se … (decía Silvio Rodríguez) y lo cantaban, tan bonito, Esperanza y Ernesto¡, tal como ahora sientes por Ana, Jose.   Te amo sin saber cómo, ni cuando, ni de dónde. Te amo directamente, sin problemas ni orgullo: así te amo porque no se amar de otra manera (como veis, antes que Silvio, así lo sentía Pablo Neruda).   Si te quiero es porque “sos” mi amor mi cómplice y todo, y en la calle codo a codo somos mucho más que dos. Ya ves, Ana, Mario Benedetti, ya anticipaba lo que sientes por Jose.   O como habrían elegido los abuelos, Carmela y Juan como la primera lectura de vuestra celebración (la Carta de San Pablo a los Corintios): El amor todo lo disculpa, todo lo cree, tod...

Gente sin alma

Imagen
El miedo es difícil de ocultar, sobre todo en el rostro de un niño o de una niña. Son ignorantes sobre el porqué de la circunstancia o de quienes la provocan, solo son sufridores inocentes. Pero el sufrimiento del menor permea en sus padres, les arranca la esencia de sus vidas y los hace vagar por un dolor que no se va nunca. Da igual la bandera que arrope quien provoca el miedo, solo importa la consecuencia: vidas marcadas por actos ajenos que paralizan esos años donde la inocencia es la única verdad inalterable. Da igual lo que ignoremos sobre los comienzos del conflicto, ni cuanto de atrás vengan los hechos que ahora generan los actos. Es una infamia buscar explicación a que una bomba destripe a niños inocentes (o a cualquier ser humano, vaya o no preparado para la contienda), es una infamia explicar el origen de un movimiento cuyos ejecutores ametrallan a una multitud indefensa, por venganza. Da igual, matar no tiene sentido, ni explicación ni lógica, salvo que un centímetro de tie...

La caricia

Imagen
La mano permanece en el lugar justo, donde el pensamiento apenas imagina   o tiene certeza de su estado. Casi inmóvil, a la distancia exacta, distingue la piel del aire y,   aun queriéndola, no la toca. Testigo mudo del calor o el frío, sin saber si despertará sensación alguna, aguarda iniciar el movimiento. Sobre el aire dibuja, con timidez, imaginarias figuras sin apenas un roce, mientras aísla realidad de sueño. Puede que no valga más que la insinuación, o solo muestre el deseo de detener el tiempo, que solo sirva por lo que transmite o evoca. Pero mientras la acaricia, despreocupado, alinea el aire de su costado, ahueca su cabello y se rompe el silencio con su estremecimiento. José A. González Correa

Entrevista Canal Málaga: Grupo de Investigación Traslacional en Enfermedad Cardiovascular

Imagen
https://youtu.be/GvTksdizRK0 Desde hace muchos años, para qué contarlos, junto al Profesor José Pedro de la Cruz Cortés, coordinamos un grupo de investigación que desarrolla su principal actividad en torno a la salud cardiovascular. En este BLOG ya he publicado algunas noticias relacionadas con nuestra actividad investigadora. Actualmente, junto con investigadores del Instituto de la Grasa-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, venimos evaluando diferentes compuestos bioactivos del aceite de oliva virgen extra. Estos compuestos entre los que se incluyen fenoles y triterpenos, presentan excelentes propiedades cardiosaludables, entre ellas retrasar las complicaciones relacionadas con la diabetes mellitus. Por otro lado, desde hace también muchos años, cuido del haza que nos regaló mi padre, con olivos del terreno que nos proporciona ese oro líquido al que, aportando un pequeño granito de arena como investigador, la ciencia está otorgando magníficas propiedades sobre la salud hu...

Semana Santa 2025, Órgiva

Imagen
Viernes de calmada tarde en espera tarde limpia acostada en las montañas, mientras el añil sucumbe desprevenido porque el sol se acalla despacio. Otra primavera herida de muerte reviviendo el calvario en el imaginario relato recurrente del sacrificio, terrible argumento del Viernes Santo. Tiembla la luz penitente de las velas dibujando siluetas de caminar pausado como las cuentas de un rosario, delante de una figura yacente. La tarde se hace noche, envuelta en el dulzón aroma de los naranjos y suena una saeta que perfila sus acordes entre el aire detenido junto a los pasos. A la Dolorosa le acunan el llanto, costaleros entregados en la mecida, deseosos que el vaivén en que se afanan, acomode el gemido contenido en la garganta. El golpe en los tambores se derrama calle abajo, cosido a la brisa que lo transporta, convencido de prolongar hasta el alba el acompasado y moribundo latido del alma. Desangrada primavera sobre el blanco azahar, mantillas negras para el duelo que nunca ha de pasa...