Entrevista Canal Málaga: Grupo de Investigación Traslacional en Enfermedad Cardiovascular
Desde hace muchos años, para qué contarlos, junto al Profesor José Pedro de la Cruz Cortés, coordinamos un grupo de investigación que desarrolla su principal actividad en torno a la salud cardiovascular.
En este BLOG ya he publicado algunas noticias relacionadas con nuestra actividad investigadora.
Actualmente, junto con investigadores del Instituto de la Grasa-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, venimos evaluando diferentes compuestos bioactivos del aceite de oliva virgen extra. Estos compuestos entre los que se incluyen fenoles y triterpenos, presentan excelentes propiedades cardiosaludables, entre ellas retrasar las complicaciones relacionadas con la diabetes mellitus.
Por otro lado, desde hace también muchos años, cuido del haza que nos regaló mi padre, con olivos del terreno que nos proporciona ese oro líquido al que, aportando un pequeño granito de arena como investigador, la ciencia está otorgando magníficas propiedades sobre la salud humana.
Por ello, comparto estas dos pasiones que se resumen en amor a la tierra y a la ciencia.
En esta ocasión, inserto un enlace sobre una entrevista que hace unas semanas nos hicieron a dos de los integrantes del grupo sobre el último proyecto de investigación que estamos desarrollando.
Y, como no, aquí os presento a los miembros del grupo de investigación con los que comparto esta actividad apasionante:
José Pedro de la Cruz Cortés, Mª Dolores Rodríguez Pérez, Laura Ortega Hombrados, Ana Mª Sánchez Tévar, Sergio Pérez Burillo y Cristina Verdugo Cabello.
Miembros del Grupo de Investigación A07 del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga-Plataforma BIONAND y Grupo PAIDI CTS655: Investigación Traslacional en Enfermedad Cardiovascular. Departamento de Farmacología y Pediatría (Área de Farmacología). Facultad de Medicina. Universidad de Málaga.
José Antonio González Correa, mayo 2025
Hay investigaciones que, además de alto nivel científico, tienen valor cultural, social e incluso poético. Enhorabuena por la entrevista, tan docente está perfecta para divulgar.
ResponderEliminar